Regantes de Corella visitan la Ampliación de la 1ª Fase del Canal de Navarra

«Y el río Ebro… ¿cómo lo pasamos?«, preguntaba un regante durante la visita realizada por los corellanos al Sector XXVI-Ega 3 de la Ampliación de la 1ª Fase del Canal de Navarra.
El inicio de la 2ª Fase del Canal de Navarra cada día está más cerca y los regantes tienen cada vez más preguntas, por eso Intia, Aguas de Navarra, el presidente de Ega 3, la Comunidad de Regantes y el Ayuntamiento de Corella se han reunido en Sesma con medio centenar de futuros usuarios de la Zona Regable de la Ribera.
Mientras se ha recorrido el camino principal que atraviesa este sector hasta el hidrante E30H065, Pedro Mangado, presidente de la comunidad, y diferentes técnicos de la concedente desgranaban este ejemplo de modernización del regadío y concentración parcelaria desde cero.
El director técnico de la Explotación de la Ampliación, Fermin Goicoechea Iriarte, ha podido esclarecer dudas más particulares sobre la comunicación con los regantes, las conexiones de las infraestructuras hídricas con la red de riego o la coordinación para la organización de las mismas.
Manuel María Perez Sarmentero, director general de Aguas de Navarra, ha dado paso al tramo de explicación de la concesionaria con unas palabras de bienvenida para la 2ª Fase, recalcando «la envergadura de todo el proyecto del Canal de Navarra», que suma más de 1.500 millones de euros.
Por su parte, Marta Martínez Esandi, técnica de telecontrol, resumía los servicios principales para los usuarios del Canal: atención, asesoramiento, análisis, control de fugas, revisión de tuberías, telecontrol y mantenimiento de todas las infraestructuras.
Para finalizar, se ha hecho una breve visita a la obra de toma de Ega 3 para conocer de cerca sus válvulas y tuberías que inician y regulan la distribución del agua al sector.